4
Compartir




PAPERMOON copia

El número 55 de la Avenida de Concha Espina lleva el nombre de una comedia estadounidense de los años setenta, dirigida por Peter Bogdanovich, que le va como anillo al dedo: es una película que destila un humor fino y amable, no estridente; sentimental, romántica, divertida y entrañable. Sencilla pero con encanto.

Al restaurante italiano del empresario Benjamín Calles se le pueden aplicar estos atributos perfectamente. Pese a parecer novísimo, lleva más de dos décadas ofreciendo especialidades italianas a la juventud pudiente del barrio en el que está ubicado. El término “pudiente” lo he empleado no a consecuencia del precio medio del cubierto (que es muy contenido), sino del tipo de público que desde los ochenta acude a ver y a dejarse ver (jóvenes bien puestos de clase media-alta). En un local tan chiquitito y recoleto, la falta de educación y el griterío de los comensales serían un problema. Pero aquí todo es clase y saber estar.

Italianos en Madrid hay a pares, y yo estoy hasta el mantón de encontrar siempre lo mismo… ¿y por qué Paper Moon se ha convertido en una de mis direcciones fetiche?

Primero el contexto… lo descubrí (por fin, pues llevaba tiempo queriendo ir) gracias a un encuentro de Bloggers que me permitió conocer a cuatro blogueras de renombre, las cuales me dieron sabios y valiosos consejos y amenizaron la velada contando anécdotas de esas que sólo nos ocurren a aquellas que nos hemos lanzado a esa chaladura llamada “crear un Blog”.

Además del prestigio y la solidez que garantiza el grupo liderado por Benjamín Calles (NODO, Pandelujo…), destila encanto por los cuatro costados: su atmósfera romántica por la iluminación (recomendado para ir en pareja de noche), de esa “que hace un favor” y sube el guapo, su discreción (está semi-escondido y no resulta fácil encontrarlo; se trata de un bajo acristalado con vistas a la vegetación del exterior) y su diseño vanguardista, en el que predomina la calidez de la teca. Concebido por Dani Freixes, para mí es el mayor plus del lugar.

Mientras que Freixes es el padre de este espacio, el responsable de reinterpretar las recetas tradicionales italianas en clave de modernidad, acompasando la estética del local, es el chef César Banog. Platos deliciosamente sencillos, huyendo de sofisticaciones. Fantástica relación calidad-cantidad-precio, destacando: el aperitivo de cruidités de zanahoria con crema de queso y pan de pizza que es todo un must del barrio de Chamartín. De entrada, Vitello Tonnato, plato típico de la región de Piamonte y el favorito de la diva italiana Sofia Loren. Preparado a base de carne de vacuno, crema de leche, lomitos de atún y yemas de huevo duro y acompañado de anchoas o alcaparras, resulta (curiosamente) muy ligero. Se sirve frío y en Paper Moon lo preparan de forma excelente. La velada continuó con burrata (crema de queso fresco italiano), tomates secos y pesto… Un delicioso y fresquete para el verano (época en la que lo descubrí) carpaccio de rúcula con lascas de parmesano (lo que me gusta un carpaccio…). 

Y luego vino la artillería pesada: fantástico risotto de alcachofas y gambas, pasta al pesto integral (algo súper diferencial y que me encanta de Paper Moon es la posibilidad de pedir la versión integral de cada plato, por si se está interesado en cuidar la línea, algo sobre lo que yo ya he tirado la toalla) y una finísima y crujiente pizza de jamón y cebolla caramelizada (ya me he abonado a echar cebolla caramelizada a toda pizza que se me ponga por delante, sale riquísima). Y para rematar tal festín, nos ofrecieron los dos postres clásicos de la casa. El mejor tiramisú que he probado, servido como una crema embriagadora de intenso aroma a café, y la tarta de manzana, servida sobre fino hojaldre (sencilla a la par que original, de esos postres que hacen pensar “que no se acabe, que no se acabe”… cuando sólo vas por la mitad). Cafetito y limoncello (fuertecito, por cierto) para poner el broche de oro y continuar de sobremesa. 

Yo animo a conocerlo. Además, ahora es un momento fantástico para visitar Paper Moon, ya que se puede degustar el menú 18 aniversario compuesto de un primer plato para compartir, un segundo, postre y botella de vino… sólo 27 euros por pareja (ale, ya tenéis excusa para tirar de chorbo-agenda).

Que ya sabemos que la pasta engorda sí, pero es necesaria al día una buena dosis de hidratos de carbono y buen gusto, y aquí se pueden encontrar a partes iguales. Para corroborarlo, finalizo el post con una cita que me encanta:

“Todo lo que veis se lo debo a los Spaguettis”

Sofía Loren

En la foto, con Marién, Alejandra, Ana y Rus, autoras de los Blogs Te Veo en Madrid, Tic Tac News, Bazar me lo pido y Barrio de Salamanca, respectivamente. 

 

4 Respuestas a “Paper Moon”

  1. Solía ir cada dos meses a Paper Moon porque me encantaba. Totalmente de acuerdo con que es un sitio romántico, escondido y tranquilo…pero la última vez que fui me decepcionó muchísimo, habían perdido esa calidad que les diferenciaba, y eso me hizo quitarles de mi lista!!!Pero después de tu recomendación y aprovechando el menú aniversario…volveré ;)

    http://foodstorming.wordpress.com

  2. SERVIBAGS dice:

    Puedes creer que no conocíamos tu blog?? Hala, asunto arreglado! Ya estamos aquí y nos encanta :)
    Ya habiamos leído algo de Paper Moon y tod@s coincidís en que es visita obligada, así que no tardaremos mucho en visitarlo.
    Muchas gracias por tu descripción y tu magníficas fotos

    Un abrazo

  3. Maria dice:

    Fijate que he trabajado ahí cerca y no conocía este Italiano, será porque soy muy exigente con la comida italiana (como muchos de mis compatriotas), la de mi tierra. Y es que no es fácil encontrar un restaurante que ofrezca los auténticos sabores de nuestra cocina. Me apunto la dirección para la próxima vez que pase por Madrid y tenga antojo de risotto o de una buena pizza.

  4. Jorge dice:

    ¡Hola, Moni!
    Un dia de estos nos llevas al abuelo, a Nieves y a mi de tour ¡eh!, que el carpaccio tiene una pinta :P

    Felicidades por lo del premio

Deja un comentario

Mantón de la chinana 2012